Noticias
El avance de la Industria 4.0 y su mayor implementación en prácticamente todos los sectores requiere de mano de obra capacitada, por lo que la educación eficiente para preparar a estos profesionistas podría convertirse en uno de los mayores retos para la industria mexicana.
Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló para Milenio que la transformación hacia la digitalización que atraviesa nuestro país hace que la capacitación del personal sea el principal factor a considerar, por lo que la industria ha realizado trabajos conjuntos con la academia para preparar a profesionistas que puedan significar mano de obra capacitada.
“Estamos tratando de poner en los mismos rieles a la clase trabajadora”, señaló el empresario para el mismo medio.
Cervantes estuvo presente en la “Cumbre 1000 empresas más importantes de México”, evento donde se analizan las coyunturas y oportunidades de algunos de los sectores y paneles con mayor crecimiento en la economía de México y el mundo.
Durante su participación comentó que México puede aprovechar esta ola de innovación, pero sobre todo tiene que ir por el reacomodo comercial a nivel mundial, el cual se observa en Europa, América y Asia.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer